EspazoCoop viaja a Estonia: El consorcio EC4RURAL organiza el segundo encuentro presencial en Tartu
Un año después del inicio del proyecto, el consorcio EC4RURAL organiza esta semana en Tartu (Estonia) su segunda reunión general en la que participan las diez entidades asociadas. Del 26 al 27 de septiembre, las jornadas de trabajo estarán dedicadas a compartir cuestiones organizativas, así como la evolución del proyecto, hitos alcanzados y objetivos próximos. El tercer día, opcional, está reservado para conocer esta ciudad universitaria declarada Capital Europea de la Cultura 2024, coincidiendo con el 800 aniversario de su fundación. Tartu se encuentra en el sur del país, a unas dos horas en tren desde la capital, Tallin.
Los anfitriones de esta reunión son los cuatro socios estonios de EC4RURAL: la Universidad de Tartu , la Asociación de Ciudades y Municipios de Estonia , la Agencia Regional de Energía de Tartu y la Unión de Líderes de Estonia (ELU) .
Por parte de Galicia (España) participan la Universidad de Vigo (líderes del proyecto), la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP) , la cooperativa Sapiens Enerxía , la Unión de Cooperativas Gallegas EspazoCoop y la Fundación Juana de Vega . La Asociación Líder Europea para el Desarrollo Rural (ELARD) viajará desde Bélgica .
Programa y visita a los municipios de Rõuge y Elva
La reunión, que tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Centro de Industrias Creativas de Tartu , comenzará el jueves 26 a las 9:00 horas con la bienvenida de Mihkel Solvak, Vicedecano de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de Tartu). A continuación, Xavier Simón, coordinador y profesor de Economía Aplicada de la UVigo, presentará el proyecto EC4RURAL. Antti Roose, profesor de Gestión de Recursos en la Universidad de Tartu, resumirá el programa y los puntos principales de la reunión anual.
Hasta la una de la madrugada, los socios presentarán el estado de cada paquete de trabajo y, después del almuerzo, viajarán en autobús para visitar Rõuge, uno de los doce municipios estonios participantes en EC4RURAL. Los otros son Alutaguse, Elva, Hiiumaa, Järva, Lääne-Harju, Põltsamaa, Saku, Tori, Türi, Viimsi y Viru-Nigula. En total ocupan una superficie total de más de 9.000 hectáreas en las que viven más de 125.000 personas.
El viernes 27, los socios de Galicia, por un lado, y los de Estonia, por otro, presentarán la evolución y estado de ambos pilotos, aprovechando la tarde para conocer el municipio de Elva. Durante la mañana también tendrá lugar una reunión específica del comité directivo de EC4RURAL.
La parte social de este encuentro quedó reservada para el sábado 28, día en el que los anfitriones organizaron varias visitas guiadas a la ciudad de Tartu.
—
Suscríbete al boletín de EC4RURAL y no te pierdas las últimas noticias, eventos, publicaciones y otras actividades de EC4RURAL : en este enlace
*Imagen: vía redes sociales Ec4rural