Jornada, 26 noviembre 2025

> CULTURA EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS 2025 <

Con motivo del Año Internacional de las Cooperativas, con el apoyo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude a través de AGADIC, y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, EspazoCoop organiza un encuentro del cooperativismo cultural, que se extiende hasta el 28 de noviembre

 

La primera jornada en la Cidade da Cultura en Santiago:
«CULTURA EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS 2025»

El programa comezará el 26 de noviembre de 2025 en la Sala Eisenman, Cidade da Cultura (Santiago de Compostela), a las 10.30h, con un encuentro promovido por EspazoCoop en colaboración coa Confederación Española de Cooperativas de Traballo Asociado -COCETA-, que cuenta con el apoyo de AGADIC, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración.

Tras la introdución del Año Internacional de las Cooperativas, contaremos con una mesa redonda sobre políticas públicas del sector cultural y la economía social, y con una mesa de debate sobre la dinamización del sector de laas Industrias Culturales y Creativas (ICC) en el marco del cooperativismo, con EspazoCoop, COCETA y responsables de las sectoriales de cultura de las federaciones integradas en la Confederación de los territorios de Cataluña, Valencia, Andalucía y Madrid.

También contaremos con la exposición de buenas prácticas de intercooperación de cooperativas culturales. A continuación de la jornada del día 26, las participantes de EspazoCoop, COCETA, FCTC, FEVECTA, FAECTA y COOPERAMA y las cooperativas asociadas, se trasladarán a Santiago de Compostela, para realizar una visita a una cooperativa de la ciudad.

La jornada está abierta al público general, previa INSCRIPCIÓN hasta completar aforo, EN ESTE ENLACE

En la tarde del 26 de noviembre habrá un desplazamiento al Pazo de Mariñán para alojarse y desarrollar la jornada del día siguiente 27 de noviembre en este espacio, por cortesía de la Deputación da Coruña.

La jornada del 27 de noviembre, con actividades de intercooperación, en el Pazo de Mariñán

En Bergondo (Pazo de Mariñán), ser realizarán los diferentes talleres y actividades de co-creación dirigidas a potenciar la intercooperación entre las distintas comunidades e impulsar mejoras y actuaciones conjuntas en el sector de las industrias culturales y creativas. El 27 por la tarde viajaremos a A Coruña para realizar una visita a una cooperativa de la ciudad y conocer la parte histórica.

Cerraremos el programa de encuentros el 28 de noviembre en CULTURGAL, Pontevedra

El viernes 28 nos trasladamos a Pontevedra, para asistir a la Feria de las Industrias Culturales de Galicia (CULTURGAL). Un lugar de encuentro entre el público e artistas, profesionales e instituciones. Realizaremos un encuentro entre las cooperativas de cultura participantes, visitaremos la feria y contaremos con una presentación de CULTURGAL, seguida de un intercambio de experiencias con otras ferias del Estado. Será un espacio donde además podremos conocer como articular el contacto entre creadores y compañías con profesionales de la gestión cultural, programadores, empresas e instituciones.

AGENDA LOS DÍAS! 26, 27 y 28 de noviembre en Galicia!

La inscripción para las cooperativas y las federaciones y uniones de las territoriales incluye: alojamiento, manutención y traslados de los días 26, 27 y 28 de noviembre, con salida y llegada desde Santiago de Compostela, así como entradas a la feria de CULTURGAL, que serán gestionadas por cada una de las territoriales.