21-23 N Vigo| Foro Intercomunitario de Investigación Juvenil, impulsado desde el cooperativismo educativo
Del 21 al 23 de noviembre se celebrará en Vigo, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UVigo, el Foro Intercomunitario de Investigación Juvenil 2024 , que este año celebra su decimotercera edición. EspazoCoop colabora en el evento a través de su Sectorial de Cooperativas de Ensino .
El Foro es una iniciativa colaborativa, impulsada por el colegio cooperativo Colexio Plurilingüe Alborada de Vigo y el Institut El Cairat de Barcelona, junto con el Instituto de Cultura, Ciencia y Tecnología (ICCT) y la Unión de Cooperativas Gallegas EspazoCoop.
Contará con la participación de cerca de un centenar de alumnos de Secundaria Obligatoria y del último ciclo de Primaria, pertenecientes a 9 centros educativos de Galicia y Cataluña, entre los que se encuentran 2 cooperativas educativas integrantes de la Unión Cooperativa EspazoCoop:
- Colegio Multilingüe Alborada – Claim S. Coop. Gallego | Vigo (Pontevedra)
- Colegio Santiago Apóstol S. Coop. Gallego | Soutomaior (Pontevedra)
Además de los centros, CPI Uxío Novoneira de Pedrafita (Lugo), Escola Bertrán de Sabadell (Barcelona), Instituto El Cairat (Barcelona), Poeta Uxío Novoneira (Lugo), Josefinas Ourense (Ourense), Sagrada Familia de Aldán (Pontevedra), y el IES Ramón Mª Aller Ulloa de Lalín (Pontevedra).
El Foro de Investigación nace de la iniciativa de los centros educativos, entre los que se encuentran las cooperativas de enseñanza, en la búsqueda del fomento de la investigación, el trabajo en equipo, el intercambio y la difusión entre el alumnado para adquirir competencias básicas y motivarles en el estudio práctico de las ciencias experimentales, humanidades, lingüística, etc., además de difundir esta experiencia a la comunidad escolar y animarles a sumarse a este tipo de actividades.
¿Qué otros objetivos tienes?
– Promover la investigación entre estudiantes de secundaria y metodologías que fomenten el análisis, la creatividad y el ingenio.
– Promover la investigación como metodología.
– Promover la difusión de sus resultados y la comunicación de la ciencia.
– Introducir dinámicas que fomenten el interés por la ciencia en general.
– Fomentar el acercamiento entre distintas comunidades autónomas y países y el fomento de la convivencia entre jóvenes de diferentes lugares.
Específicamente, el Foro se realiza para difundir Proyectos de Investigación , estos trabajos serán expuestos mediante presentación con el apoyo tecnológico que requiera el grupo de estudiantes participantes. La metodología utilizada para esta iniciativa promueve el trabajo en equipo durante todo el año escolar, bajo la dirección y apoyo de los docentes de los centros educativos. En este Foro se presentan los trabajos realizados, con una actitud crítica y opiniones encontradas en torno a la investigación científica, expondrán y transmitirán todo el proceso llevado a cabo y los problemas encontrados en el mismo. Trabajan en equipo con compromiso y practicando la cooperación, promoviendo este tipo de relaciones y trabajo.
Cartel, 13ª edición, aquí (*)
Programa del foro
La inauguración del evento tendrá lugar el jueves 21 de noviembre a partir de las 16 horas. en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo.
En el Programa previsto se puede apreciar la variedad de áreas temáticas de los 36 Proyectos de Investigación que se presentarán:
La Ceremonia de Clausura y entrega de diplomas se llevará a cabo el viernes 22 de noviembre a las 18:00 horas, y a partir de las 18:20 horas, se realizará una visita a los talleres de la Escuela de Ingeniería Industrial.
El 23 de noviembre está previsto que los centros y personas participantes en el Foro disfruten de actividades lúdicas. Este año está prevista una visita a la localidad de Cangas do Morrazo, a la que se desplazarán en barco desde Vigo.
—
*Diseño de cartel para el Foro Intercomunitario de Investigación Juvenil ediciones 2022, 2023 y 2024, realizado por Mar Ochando Salgado.