La Diputación de A Coruña y EspazoCoop impulsan el cooperativismo y la economía social

 

Ambas entidades se reunieron el jueves 6 de febrero en la sede de la Diputación Provincial de A Coruña ya que vienen colaborando con el objetivo de impulsar y visibilizar la labor de las cooperativas.

Valentín González Formoso, presidente de la Diputación Provincial de A Coruña, y Ana Olveira, presidenta de la Unión de Cooperativas Gallegas EspazoCoop, reafirmaron la colaboración con el objetivo de impulsar el trabajo y la función de las cooperativas, además de impulsar la economía social.

Ambas entidades llevan años trabajando para dinamizar y promover la labor que realizan las cooperativas en la provincia de A Coruña. Además, organizan diferentes iniciativas conjuntas como charlas, jornadas de formación o campañas de promoción.

Según Ana Olveira, presidenta de EspazoCoop, “ la provincia de A Coruña cuenta con un importante tejido socioeconómico cooperativo que representa más del 40% del total de la comunidad. Agradecemos a la Diputación Provincial de A Coruña su colaboración ya que a través de este acuerdo podremos seguir trabajando en el desarrollo y fomento del cooperativismo en la provincia ”.

Por su parte, Valentín González Formoso, presidente de la Diputación Provincial de A Coruña, destacó “ la importancia de las cooperativas en el desarrollo del rural gallego ”, destacando que actualmente hay registradas en la comunidad 1.900 cooperativas, de las que alrededor de 800 están ubicadas en pequeños municipios rurales, “ creando empleo y actividad económica que contribuye a la estabilización poblacional ”.

Objetivos de la colaboración

Los principales objetivos de la colaboración son difundir y divulgar las posibilidades que ofrecen las fórmulas de la economía social, en concreto el cooperativismo, para la generación de empleo, además de generar nuevos puestos de trabajo de calidad vinculados a la economía social y más concretamente al cooperativismo, explorando las posibilidades que ofrecen nuevas líneas y sectores de actividad. También busca garantizar la reactivación y supervivencia de la actividad y el mantenimiento del empleo de las pequeñas cooperativas de la provincia de A Coruña, sirviendo de apoyo a las entidades locales para impulsar el tejido económico y empresarial.

Programas realizados el año pasado

En el marco de esta apuesta por el sector cooperativo, en 2024 se desarrollaron varias líneas de actuación, se impulsó el modelo cooperativo a través de una jornada sobre cooperativas como instrumento de sostenibilidad, con 40 beneficiarios, un curso para agentes de empleo y emprendimiento, con 22 beneficiarios, además de consolidar y apoyar a las cooperativas a través de programas de apoyo a las empresas cooperativas que operan en la provincia de A Coruña en materias como: información jurídica, análisis y mejora del área comercial, organizativa, económica o de planificación, entre otras, llegando a más de 30 cooperativas beneficiarias. Este servicio también apoyó la creación de 2 nuevas cooperativas en la provincia y, por último, se trabajó en la dinamización de la red de coworking de la Diputación, que cuenta con 11 espacios, para promover el conocimiento de las cooperativas y sus potencialidades.