EspazoCoop y la Diputación de A Coruña impulsan un ecosistema de emprendimiento en cooperativa en su Red Coworking
La Unión de Cooperativas EspazoCoop y la Diputación Provincial de A Coruña, en el marco de su acuerdo de colaboración del año 2024, dinamizaron la Red de Espacios de Trabajo de la Diputación Provincial para generar un ecosistema favorable para la economía social y el emprendimiento en régimen de cooperativa.
La Diputación de A Coruña cuenta con 11 Coworkings en los que se promueve y acompaña a las personas promotoras de proyectos de emprendimiento, y proporciona recursos para la consolidación de la misma, en este contexto, EspazoCoop llevó a cabo contactos y entrevistas con el personal técnico para estimular el trabajo colaborativo y el conocimiento de la potencialidades del cooperativismo, destinado a promover y difundir esta fórmula empresarial para que sea tomado en cuenta en los procesos de asesoramiento.
En las visitas y entrevistas realizadas se evaluó el grado de conocimiento del modelo cooperativo, para detectar e identificar las necesidades, tanto para la prestación de los servicios en los Coworkings como para sus usuarias, así se inicia la creación de un ecosistema de emprendimiento en cooperativa para el territorio, que en el medio plazo puede derivar en nuevas acciones y programas de concienciación sobre cooperativismo o incluso de asesoramiento y acompañamiento a grupos con iniciativas empresariais.
La red de agentes de desarrollo local de esta intervención a favor de cooperativismo se convierten en potenciales prescriptores del modelo cooperativo, y están en los centros de:
- Coworking Pazo de Arenaza | Oleiros
- LAB-Barbanza | Boiro
- Daquí Darredor | Brión
- Espazo A Proa | Ames
- Centro Comarcal Desenvolvemento Rural A Fusquenlla | Moeche
- Coworking A Capela | A Capela
- Centro de Emprendemento A Estación | Vedra
- Green Coworking | As Pontes
- Coworking A Pobra | A Pobra do Caramiñal
- Coworking Dixital CCompostela | Santiago de Compostela
- A Casa do Pescador | Miño
El pasado año 2024 se han creado en Galicia 190 cooperativas, de los cuales 42 son de la provincia de A Coruña, una fórmula con características propias: con gestión democrática, que promueve la participación, co-gobernanza y la igualdad para las personas con proyectos de emprendimiento en colectivo, y que busca de un modelo alternativo de gestión basado en la centralidad de las personas.
*Esta iniciativa se realiza con el apoyo de la Diputación Provincial de A Coruña, en el marco del convenio de colaboración entre la Unión de Cooperativas EspazoCoop y la Diputación de A Coruña del año 2024.
Deja tu comentario