EspazoCoop y el Ayuntamiento de A Coruña se reúnen para impulsar actividades de apoyo a las cooperativas

Representantes de la Unión de Cooperativas EspazoCoop mantuvieron una reunión con el Ayuntamiento de A Coruña para abordar la programación de actividades en el marco del Convenio de Colaboración de este año. A la reunión asistieron Diana Sobral, concejala de Empleo, Comercio y Mercados , y Mª del Carmen García Méndez y Mar Pernas Márquez, en representación de EspazoCoop .

EspazoCoop y el Ayuntamiento de A Coruña vienen desarrollando convenios de colaboración desde sus inicios, ya que ha dado continuidad a lo que se venía haciendo con la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado-Ugacota. Para este año, el convenio cuenta con un presupuesto asignado de 15.000 euros, destinados a impulsar diversas acciones de apoyo al cooperativismo y al emprendimiento . Uno de los puntos centrales del encuentro fue la posibilidad de contribuir a la revitalización del espacio Accede Papagaio, una línea estratégica del Ayuntamiento. EspazoCoop viene colaborando en el desarrollo de actividades y encuentros en este espacio y manifiesta su voluntad de seguir aportando iniciativas a través de la programación prevista para este año.

Entre las actividades contempladas se encuentran:

  • “EspazoCoop Acompaña” , un programa de apoyo a proyectos de nueva creación o en fase de consolidación.
  • Encuentro de networking cooperativo , que tendrá lugar en el espacio Accede Papagaio.
  • Dos rutas cooperativas para centros educativos, en las que el alumnado podrá visitar tres cooperativas de la ciudad y conocer de cerca su funcionamiento.

Con este encuentro, EspazoCoop y el Ayuntamiento de A Coruña refuerzan su compromiso con el impulso del cooperativismo como modelo de desarrollo económico y social sostenible en la ciudad .

 

Acerca de EspazoCoop

La Unión de Cooperativas Espazocoop es una entidad multisectorial de carácter empresarial, configurada como una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito gallego, integrada por cooperativas de distintas clases, inspiradas en los principios cooperativos y sus valores y cuyo objetivo es: agrupar, representar, promover, fomentar la intercooperación y defender los intereses de sus cooperativas asociadas y de las personas que las constituyen, así como la difusión, promoción y consolidación del cooperativismo, como herramienta de desarrollo socioeconómico, en el marco de la economía social y solidaria.