EspazoCoop y el Ayuntamiento de A Coruña destacan el impacto sostenible de las cooperativas en la economía local
Se celebró la jornada “ Cooperativas, empresas sostenibles” , en la que se debatió sobre el papel de las cooperativas en la construcción de una economía más justa, sostenible y socialmente responsable.
En el Centro Ágora de A Coruña se celebró la Jornada “Cooperativas, empresas sostenibles” , organizada por la Unión de Cooperativas Gallegas EspazoCoop en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña. Este evento, cuyo objetivo es destacar el papel clave de las cooperativas en la construcción de una economía justa, sostenible y socialmente responsable, logró un notable éxito de participación, reuniendo a expertos, profesionales y ciudadanos interesados en el cooperativismo.
Durante el transcurso del acto se presentaron las acciones a favor de las cooperativas llevadas a cabo en el Ayuntamiento de A Coruña a lo largo de este año, fruto del convenio de colaboración firmado entre ambas entidades . Entre las acciones llevadas a cabo destacan las 120 horas de asesoramiento y apoyo prestados a cooperativas en activo, grupos promotores, empresas en crisis que valoran su transformación en cooperativa y autónomos interesados en agrupar servicios, recursos o inversiones. Este servicio, denominado EspazoCoop Accompaña , es flexible y adaptado a las necesidades específicas de los proyectos apoyados, con atención que podrá ser presencial en el Centro Empresarial Accede Papagaio o en formato virtual durante el año 2024. En el mes de octubre ya se cubrieron los horarios de apoyo, lo que significa que la demanda en la ciudad es mayor.
También se celebraron dos ediciones de itinerarios cooperativos , una iniciativa dirigida a centros educativos que busca acercar al alumnado a las cooperativas de la ciudad para conocer de primera mano sus experiencias y fomentar el emprendimiento cooperativo. Cada edición permitió visitar tres cooperativas locales, destacando la labor de estas empresas como un modelo de negocio viable y sostenible. Estas actividades se llevaron a cabo en octubre y contaron con 30 participantes en total.
Desarrollo del día
Además de estas acciones, la jornada que se celebró también está enmarcada dentro de este acuerdo y cuenta con una participación destacada de 50 personas inscritas. La jornada se abrió con una introducción de Claudia Rodríguez Rodríguez , miembro del Consejo Rector de EspazoCoop y de la Confederación Estatal de Coceta, quien destacó el compromiso de la entidad con el desarrollo económico y social del Ayuntamiento de A Coruña. Destacó en su intervención que “ las cooperativas tienen un papel fundamental no solo en la generación de empleo, sino también en la creación de un tejido empresarial comprometido con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades donde se implantan ”.
Durante la jornada, varios ponentes abordaron temas como la gobernanza participativa y la autogestión en las cooperativas, aspectos claves para avanzar hacia una economía centrada en el impacto social y la mejora de la calidad de vida. También hubo espacio para mesas redondas donde se compartieron buenas prácticas y experiencias significativas de cooperativas que están contribuyendo activamente a la sostenibilidad local y la transición ecológica.
Aportes y buenas prácticas
Uno de los principales objetivos del evento fue destacar el potencial de las cooperativas para dinamizar el tejido empresarial de A Coruña y crear nuevas oportunidades de empleo. Durante las sesiones se hizo hincapié en cómo el modelo cooperativo ofrece alternativas viables y sostenibles en diversos ámbitos, impulsando soluciones innovadoras que responden a las necesidades de la ciudadanía.
Asimismo, se identificaron aportes relevantes que las cooperativas realizan a la sostenibilidad socioeconómica del municipio, hecho que Claudia Rodríguez destacó como “ crucial para construir un modelo de ciudad comprometido con el bienestar de su población y la preservación del medio ambiente ”.
Cierre institucional
La concejala de Empleo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de A Coruña , Diana Mª Sobral Cabanas, fue la encargada de cerrar la jornada, destacando la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y EspazoCoop para impulsar la economía social en el municipio. La concejala destacó que “ año tras año venimos trabajando conjuntamente para impulsar iniciativas como ésta, que contribuyen a la puesta en valor del modelo cooperativo que existe tanto en A Coruña como en su conjunto ”. Asimismo, destacó la importancia de visibilizar a los profesionales que apuestan por la dinamización empresarial y la creación de empleo en materia de sostenibilidad. “ Desde el Ayuntamiento estamos dando un impulso al comercio, con iniciativas como los mercadillos ecológicos y sostenibles que tienen lugar cada fin de semana en los barrios de la ciudad ”.
Con esta jornada, EspazoCoop reafirma su compromiso con la promoción y consolidación del cooperativismo en Galicia como herramienta de transformación socioeconómica y como ejemplo de desarrollo económico responsable e inclusivo.
Acerca de EspazoCoop
La Unión Cooperativa EspazoCoop es una entidad multisectorial de carácter empresarial, configurada como asociación sin ánimo de lucro, en Galicia, integrada por cooperativas de distintos tipos, inspiradas en los principios cooperativos y sus valores y cuyo objetivo es: agrupar, representar, promover, fomentar la intercooperación y defender los intereses de sus cooperativas asociadas y de las personas que las constituyen, así como la difusión, promoción y consolidación del cooperativismo, como herramienta de desarrollo socioeconómico, en el marco de la economía social y solidaria.