EspazoCoop participará en el XX Congreso Estatal de Cooperativas Educativas
Cerca de 300 docentes, entre profesores, orientadores y equipos directivos de escuelas cooperativas de toda España, se reunirán en Valencia entre el 23 y el 25 de octubre.
Entre los próximos días 23 y 25 de octubre se celebrará en Valencia el XX Congreso Estatal de Cooperativas Educativas , que en esta ocasión se celebrará bajo el lema “Educación y Arte: el arte de innovar, el arte de incluir”. EspazoCoop participará en este Congreso con una representación de su Consejo Rector, además de algunos de los colegios cooperativos socios como Colexio Abrente, Colexio Andaina y Colexio Mendiño.
El objetivo de esta edición es proponer nuevos enfoques y compartir prácticas y experiencias innovadoras relacionadas con la enseñanza de los campos artísticos para, en línea con los postulados de la Conferencia Mundial de Educación Cultural y Artística de la UNESCO celebrada este año, integrar más y mejor las artes en la enseñanza. Esto responde a su llamado a fortalecer aún más las sinergias entre la cultura y la educación como forma de construir sociedades más inclusivas, igualitarias y resilientes.
Organizado por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y la Unión de Cooperativas de Enseñanza Valencianas (UCEV), este Congreso reunirá a alrededor de 300 docentes, entre profesores, supervisores y equipos directivos de escuelas cooperativas de toda España. El evento se celebrará en diversos espacios de València relacionados con las artes y la cultura, como el Centro Cultual La Beneficència o el Conservatorio Superior de Música, y forma parte de la programación oficial de actos de València, Capital Española de la Economía Social 2024.
Los centros educativos de titularidad cooperativa representan algo más del 12% de la enseñanza privada en España. Son centros que reivindican el carácter diferencial de su modelo de “hacer escuela”, caracterizado por la gestión democrática de proyectos educativos en los que las personas y los fines educativos, sociales y medioambientales priman sobre los beneficios, al ser empresas de Economía Social.
Ponentes, talleres, exposiciones y un manifiesto
El programa del Congreso incluye conferencias, talleres, una muestra de experiencias artísticas de escuelas cooperativas, entre otros contenidos. La Coordinadora General de Pedagogías Invisibles, Andrea de Pascual, impartirá la conferencia titulada “La educación artística no es artesanía: el pensamiento artístico como metodología transformadora en la escuela”. Y, por otro lado, se contará con la participación de Xavier López García, que presentará el informe con el título “El cooperativismo (como la poesía) es un arma cargada de futuro”.
Además, agrupados en tres ejes: Cuerpo, Palabra y Personas, los congresistas podrán optar a participar en una serie de talleres multidisciplinares relacionados con diferentes expresiones artísticas.
Las cooperativas de enseñanza también pretenden aprovechar este Congreso para reivindicar su papel como agentes educativos relevantes en el contexto actual a través de un manifiesto que se hará público durante la jornada de clausura.
—
Sitio web del XX Congreso de la UECoE: https://www.educart.coop/es/inicio
—