Encuentro en Culturgal:

La Xunta y EspazoCoop impulsan la intercooperación en el sector cultural

 

Representantes institucionales y 16 cooperativas culturales debatieron nuevas propuestas y apoyos para fortalecer la economía social en Galicia

La Feria de Industrias Culturales de Galicia, Culturgal, acogió en la mañana del 29 de noviembre un encuentro, organizado por el Sector de Cultura de EspazoCoop, en el que participaron 16 cooperativas culturales gallegas y representantes institucionales de la Xunta de Galicia. Este evento puso de relieve la relevancia y la innovación de las cooperativas culturales en Galicia, que se están consolidando como referentes en el sector tanto a nivel autonómico como estatal.

El encuentro, celebrado en el Stand de Economía Social, contó con la intervención del secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, quien destacó que “desde la Xunta de Galicia apostamos por el cooperativismo como modelo de generación de riqueza y empleo que viene demostrando un importante crecimiento en los últimos años, especialmente en el trabajo asociado y en concreto en el sector cultural. Por ello, seguiremos impulsando herramientas como la Red Eusumo o las órdenes de ayuda para favorecer la creación de entidades, así como la consolidación de las ya existentes”. Esta acción -a la que también asistió la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño- se enmarca dentro de las actividades financiadas por la Red Eusumo para la promoción y fomento del cooperativismo y la economía social.

Desde EspazoCoop se destacó el valor diferencial del cooperativismo cultural. Según Ana Olveira Blanco, presidenta de EspazoCoop, “ la intercooperación es uno de los principios fundamentales de nuestro modelo, y encuentros como este nos permiten explorar nuevas oportunidades para sumar esfuerzos, promover buenas prácticas y consolidar nuestra posición como motor cultural y social en Galicia. Las cooperativas culturales son punteras gracias a su capacidad de innovar y generar impacto positivo, tanto en el territorio como en las personas ”.

Un espacio de colaboración y crecimiento conjunto

Durante el evento, las 16 cooperativas participantes presentaron sus propuestas y productos, abriendo camino a nuevas sinergias y proyectos conjuntos. La jornada sirvió también para discutir con representantes institucionales las líneas de ayudas y subvenciones previstas para 2025, así como para recoger sugerencias y necesidades específicas del sector cultural.

Entre los temas abordados destacaron las oportunidades de promoción internacional, la creación de plataformas digitales cooperativas y la planificación de acciones conjuntas en el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025. Estas líneas estratégicas refuerzan los objetivos del programa de intercooperación impulsado por EspazoCoop con la colaboración de la Red Eusumo, con el fin de estimular la práctica de la intercooperación como motor de innovación y sostenibilidad.

Conclusiones y compromiso con el futuro

La jornada concluyó con un intercambio dinámico que permitió identificar áreas clave para futuras colaboraciones. Entre las propuestas presentadas se destacó la necesidad de seguir fortaleciendo redes entre cooperativas culturales y explorar nuevas fórmulas de organización intersectorial.

Este encuentro reafirma el compromiso de EspazoCoop y del cooperativismo cultural gallego con el desarrollo de una economía social que apueste por la colaboración y el bien común, consolidando a Galicia como referente en el ámbito cultural y cooperativo.

Acerca de EspazoCoop

La Unión Cooperativa EspazoCoop es una entidad multisectorial de carácter empresarial, configurada como asociación sin ánimo de lucro, en Galicia, integrada por cooperativas de distintos tipos, inspiradas en los principios cooperativos y sus valores y cuyo objetivo es: agrupar, representar, promover, fomentar la intercooperación y defender los intereses de sus cooperativas asociadas y de las personas que las constituyen, así como la difusión, promoción y consolidación del cooperativismo, como herramienta de desarrollo socioeconómico, en el marco de la economía social y solidaria.