La Memoria 2014 de la Consellería de Traballo e Benestar presenta información y datos de las actuaciones realizadas por el gobierno autonómico en el área «Cooperativismo y Economía Social», destacamos, entre otras acciones desarrolladas :
El número de cooperativas constituídas en 2014, que fue de 69, mayoritariamente de trabajo asociado, y el nº de personas socias promotoras es de 495. Observando la evolución 2010-2014, en este tema, el nº de cooperativas creadas aumenta en los últimos años, aunque el nº de socias/os promotoras/es baja, pero esta tendencia se rompe en 2014.
Evolución 2010-2014 : Cooperativas inscritas – Nº de socios/as
| 2010 | 
 42  | 
 1556  | 
| 2011 | 
 48  | 
 1459  | 
| 2012 | 
 58  | 
 590  | 
| 2013 | 
 64  | 
 443  | 
| 2014 | 
 69  | 
 495  | 
Atendiendo a las tipologías de cooperativas creadas en 2014, los datos son : 58 de trabajo asociado, 2 de consumo, 1 de vivienda, 6 agrarias, 1 de explotación comunitaria de la tierra, y 1 de servicios sociales-trabajo asociado.
Este informe también presenta cifras sobre las distintas líneas de ayudas y apoyos que el gobierno autonómico contempla en sus políticas, en concreto para promoción del empleo en empresas de economía social y la promoción y divulgación del cooperativismo, durante el 2014 se solicitaron 411 ayudas, y se concedieron 299 ayudas por una cuantía total de 1.788.182,25 €.
| fomento del empleo en cooperativas y sales | 
 Ayudas solicitadas 74  | 
 Concedidas 63  | 
 942.750,00  | 
| fomento del acceso a la condición de socia trabajadora | 
 255  | 
 169  | 
 489.521,08  | 
| impulso de proyectos empresariales cooperativos y asistencia técnica | 
 70  | 
 56  | 
 179.302,96  | 
| promoción de las cooperativas juveniles | 
 6  | 
 5  | 
 54.971,46  | 
| intercooperación e integración cooperativa | 
 6  | 
 6  | 
 126.636,75  | 
As axudas máis solicitadas e concedidas foron as do Programa II (fomento do acceso á condición de socio/a traballador/a, e as de maior dotación orzamentaria foron as do Programa I (fomento do emprego en cooperativas e sales).
Siguiendo con las ayudas, con cargo a la convocatoria 2014 de los programas de apoyo a las entidades asociativas, las oficinas locales de empleo, y las entidades colaboradoras de la Red Eusumo, para fomento del cooperativismo y la economía social, se solicitaron 38 ayudas, y se concedieron 34 ayudas, por un importe total de 1.050.279,92 €.
| Fomento e consolidación das asociacións de cooperativas e sales | 
 7  | 
 7  | 
 540.000  | 
| Oficinas locais de fomento do cooperativo | 
 18  | 
 18  | 
 465.000  | 
| Entidades colaboradoras da Rede Eusumo | 
 13  | 
 9  | 
 45.279  | 
Además, la Memoria de la Consellería hace referencia a otras actuaciones encaminadas a la promoción y divulgación del cooperativismo:
– Red Eusumo: En el marco de la Red Eusumo se desarrollan 171 actividades de divulgación, que beneficia a 3.450 personas usuarias. Dinamización de 134 grupos promotores. Tutorización, asesoramiento y conformación de 21 cooperativas, lo que supuso 95 puestos de trabajo. 41 actividades de asesoramiento a cooperativas ya constituídas. Participación en eventos (Fórum Gastronómico, Feria Xantar, o Semana Verde), o exposiciones itinerantes.
– Convenio con la Universidad de Santiago de Compostela (CECOOP): con un compromiso financiero de 20.000 €.
– Proyecto icoopera : promoción e impulso de la I+D+i y el uso de las Tic, con un compromiso financiero de 161.498,70 €.
– Consello Galego de Cooperativas (con presencia en la Red: web, redes sociales, youtube …)
– La Teleformación cooperativa, con 16 cursos realizados y 385 beneficiarios/as.
– Los Premios a la Cooperación.
– El Certamen del Cooperativismo en la Enseñanza.
– Encuentro de Cooperativismo: Sostenibilidad e Innovación Social, 4 de julio 2014 en A Coruña.
– El Día del Cooperativismo Gallego 2014.