La Academia Fábrica de Economía Social “ESPAZOCOOP – IMPULSA” presentó

 

 

 

La jornada de presentación de la Academia Fábrica de Economía Social , organizada por la Unión Cooperativa EspazoCoop, se ha celebrado hoy en el Centro de Emprendimiento de Vilanova de Arousa con notable participación e interés del público asistente. El acto sirvió para dar a conocer este nuevo programa, que busca fortalecer las capacidades de los emprendedores en el ámbito del cooperativismo y la economía social en Galicia.

Ana Olveira, presidenta de EspazoCoop , destacó la metodología del programa, que combina formación especializada y mentoría personalizada: «La Academia Fábrica de Economía Social, ESPAZOCOOP – IMPULSA, está diseñada para acompañar a los emprendedores durante todo el proceso de lanzamiento y consolidación de sus proyectos. Está dirigida tanto a nuevas iniciativas empresariales como a la generación de nuevas líneas de negocio».

En el acto también estuvieron presentes la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social de la Xunta de Galicia , Marta Mariño, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra , Agustín Reguera, y el alcalde de Vilanova de Arousa , Gonzalo Durán, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para impulsar modelos de negocio sostenibles y con impacto social. Además, Marta Mariño ha recordado que el Gobierno regional pone a disposición de todo el tejido empresarial las 15 oficinas activas en toda Galicia de la Rede de polos, donde se ofrece asesoramiento y apoyo gratuito en el lanzamiento o consolidación de una iniciativa empresarial. En concreto, el Centro Vilanova, inaugurado en noviembre del año pasado, ha atendido hasta el momento cerca de 90 proyectos y realizado más de 150 tutorías.

La Academia Fábrica de Economía Social nace con el objetivo general de fortalecer las capacidades de las personas y entidades emprendedoras en el ámbito de la Economía Social Gallega . Además, persigue varios objetivos específicos:

  • Fortalecer las capacidades emprendedoras, a través de herramientas para desarrollar y gestionar proyectos.
  • Promover la innovación social a través de talleres y actividades que incentiven soluciones originales a los retos del proyecto.
  • Mostrar de forma práctica los pasos necesarios para emprender un negocio de Economía Social, aportando recursos y medidas de apoyo.
  • Analizar las necesidades para crear un proyecto viable en la economía social y desarrollar un prototipo del proyecto.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer casos de éxito de proyectos acelerados por EspazoCoop en el pasado, profundizar en las alternativas financieras impulsadas por entidades de ES, además de intercambiar experiencias y explorar posibles sinergias.

El programa, que se enmarca en la programación 2024-2025 de la Red Eusumo y del proyecto europeo ES-Factory, comenzará próximamente con una fase de formación online y sesiones de mentoría especializada.

El plazo de solicitud está abierto hasta el 27 de marzo en el siguiente enlace: EspazoCoop Impulsa Social Economy Factory Academy

 

Acerca de EspazoCoop