El Programa +COOP duplica sus resultados 29 cooperativas se constituyen en Galicia

 

 

 

Las mujeres representan el 68% de las personas atendidas y el 62% de los empleos creados.

La Unión Cooperativa EspazoCoop presentó hoy los excelentes resultados del programa +COOP para el periodo 2024-2025, que muestran un notable crecimiento en la creación de cooperativas en Galicia. El programa, desarrollado en colaboración con la Xunta de Galicia , Cepes y el Fondo Social Europeo Plus, logró la creación de 29 cooperativas, más del doble que en el periodo anterior, generando 64 empleos mediante el autoempleo colectivo.

El programa atendió a 128 personas interesadas en crear una cooperativa, de las cuales el 68% eran mujeres, consolidando así el liderazgo femenino en el cooperativismo gallego. Esta tendencia refleja la creciente prominencia de las mujeres en la economía social, especialmente en los sectores de servicios y cuidados.

La distribución territorial muestra una fuerte concentración en la provincia de Pontevedra, que albergó 16 de las 29 cooperativas constituidas, seguida de A Coruña con 11 cooperativas y Ourense con 2. Del total de cooperativas creadas, 28 corresponden a la modalidad de trabajo asociado, de las cuales 3 son cooperativas de jóvenes que contribuyen al relevo generacional del sector. Además, se constituyó una cooperativa de consumidores y usuarios, ampliando así la diversidad del modelo cooperativo gallego.

Impacto directo en el empleo

El programa generó 64 empleos directos, todos bajo la fórmula de socios trabajadores, lo que demuestra el modelo participativo y democrático de las cooperativas. Del total de empleos, 36 fueron ocupados por mujeres y 28 por hombres, manteniendo el predominio femenino que caracteriza al cooperativismo gallego actual.

Lucía Mendoza, directora general de EspazoCoop, destacó el salto cualitativo del programa: « Los resultados de +COOP demuestran la consolidación del modelo cooperativo como una alternativa real de empleo en Galicia. La personalización de nuestro apoyo y el firme compromiso de los promotores nos han permitido casi duplicar los resultados respecto al periodo anterior, creando oportunidades de empleo sostenible y de calidad ».

Metodología de apoyo integral

El programa +COOP mantiene su enfoque integral de apoyo a las cooperativas, ofreciendo servicios gratuitos que abarcan desde la orientación inicial hasta la constitución formal de la cooperativa. La metodología incluye:

  • Orientación sobre el modelo cooperativo y sus ventajas
  • Análisis y validación de la idea de negocio
  • Elaboración de planes de negocio cooperativos
  • Redacción de estatutos sociales adaptados a cada proyecto
  • Asesoramiento especializado en financiación
  • Gestión de ayudas y subvenciones
  • Apoyo en trámites administrativos

Cooperativismo juvenil: una apuesta por el futuro

La creación de tres cooperativas juveniles, que generaron siete empleos para menores de 30 años, demuestra el potencial del cooperativismo como herramienta de inserción laboral para la juventud gallega. Estas iniciativas contribuyen tanto a la estabilización de la población como al desarrollo de nuevos modelos de negocio en sectores emergentes.

La jornada +COOP se cerró con la presencia e intervención de Marta Mariño, directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, y Celso Gándara, representante del Consejo Rector de la Unión de Cooperativas EspazoCoop, quienes destacaron el papel de EspazoCoop en el apoyo a la creación de cooperativas y el modelo cooperativo como modelo económico transformador que permite el acceso al empleo y el lanzamiento de proyectos profesionales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.