Auditoría Social 2024: mide tus impactos, fortalece tu consistencia

 

 

En esta época del año, cuando muchas entidades revisan sus planes, evalúan su trayectoria y el horizonte de sus proyectos, REAS Galicia lanza la campaña de Auditoría Social. Una invitación a detenernos, mirar hacia dentro y cuidar colectivamente nuestras prácticas como entidades de Economía Social y Solidaria (ESS). Un ejercicio de autocuidado, reflexión, coherencia interna, transparencia y fortalecimiento del sector.

En un contexto global marcado por la crisis ecosocial y la mercantilización de conceptos como “sostenibilidad” o “impacto social”, la ESS promueve un modelo económico transformador, crítico y feminista, que pone a las personas y al planeta en el centro y conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En REAS Galicia contamos con una herramienta clave para que las entidades de Economía Social y Solidaria puedan llevar a cabo un proceso de reflexión y mejora continua, fortaleciendo su coherencia interna, así como una rendición de cuentas transparente y democrática ”, señalan desde REAS.

¿Qué es la Auditoría Social?

Esta herramienta en línea, a través de una serie de indicadores, recoge información para que cada entidad pueda medir y evaluar su compromiso y desempeño en relación a los principios de equidad, democracia interna, compromiso con el medio ambiente, ausencia de ánimo de lucro, justa distribución de la riqueza y cooperación.

¿Cuáles son los beneficios de participar?

Individualmente cada entidad obtiene:

  • Informe que les permita mejorar sus estrategias y plan de acción.
  • Infografía personalizada y visual que comunica tus resultados en un ejercicio de transparencia.
  • Inclusión en el mapa estatal del Mercado Social de REAS Red de Redes.
  • Como novedad, este año REAS Galicia otorgará un sello de reconocimiento a las entidades que completen el proceso.
  • Además, los datos agregados de todas las auditorías realizadas se utilizarán para elaborar los informes estatales y el primer informe territorial de Galicia, claves para fortalecer nuestra identidad como sector, visibilizar el valor social de nuestras entidades en el ecosistema gallego y avanzar hacia procesos de incidencia política.

Auditoría Social, una herramienta ética.

Realizar la Auditoría Social es más que un procedimiento técnico, va más allá de la rendición de cuentas, es una práctica ética, un acto de transparencia colectiva y una garantía de nuestra coherencia con los valores que defendemos.

Es la manera de mirarnos críticamente, cuidar nuestros procesos y mostrar al mundo que otro modelo no solo es posible, sino que está en marcha. No basta con hacer declaraciones de valores, sino que debemos demostrar con datos fiables que apoyamos otra forma de hacer economía, señalan desde REAS.

Únase a este ejercicio de coherencia colectiva.

Desde Reas Galicia, animamos a todas las entidades que forman parte de este ecosistema transformador a participar voluntariamente en este proceso. Unirnos nos fortalece internamente como red, visibiliza el impacto de nuestras prácticas, el compromiso con los ODS y la justicia social y ambiental.

Participa hasta el 10 de septiembre.

Puedes registrar tus datos hasta el 10 de septiembre en la plataforma digital: https://ensinaocorazon.org

Y solicita soporte personalizado y todos los materiales formativos y guías de apoyo en la siguiente dirección de correo electrónico: galiciaauditoriasocial@reas.red